IV Congreso APIA 2001

El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, abrió el 21 de noviembre de 2001 el IV Congreso Nacional de Periodismo Ambiental con el anuncio de que el Gobierno aprobará este viernes el anteproyecto de ley de Prevención y Control Integrado de la Contaminación (IPPC), al tiempo que tildó de falso que España sea el país más incumplidor del Protocolo de Kioto sobre cambio climático.

Durante su discurso de inauguración del IV Congreso Nacional de Periodismo Ambiental, el ministro detalló las línea de actuación de su cartera a corto plazo, entre las que citó la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Sostenible e impulsar la Directiva Marco de Responsabilidad Civil Ambiental durante la Presidencia Española de la Unión Europea.

Previamente a la intervención del ministro, el presidente de laAsociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), Arturo Larena, pidió a los asistentes un minuto de silencio en homenaje al compañero de el diario El Mundo, Julio Fuentes, asesinado junto a otros tres periodistas en una carretera de Jalalabad a Kabul (Afganistán).

Matas, acompañado por el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, el consejero madrileño de Medio Ambiente, Pedro Calvo, y el presidente del Consejo Superior de Investigaciones científicas, Rolf Tarrach, también expresó su condolencia hacia los familiares de las víctimas de la catástrofe natural acontecida ayer en la isla canaria de La Palma.

Sobre las futuras actuaciones de su departamento, el ministro anunció la aprobación el viernes 24 de noviembre en el Consejo de Ministros del anteproyecto de ley de Prevención y Control Integrado de la Contaminación (IPPC) y la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Sostenible, con el objetivo de que «nuestra decisiones políticas de hoy no condicionen a las generaciones futuras».

Para esto último recordó la creación de una comisión interministerial dentro de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, que ya ha realizado un primer borrador y una vez finalizado el «proceso de debate público esperamos que el Consejo de Ministros lo apruebe en el primer semestre» del 2002, durante la Presidencia española de la UE.

Por otro lado, Matas explicó que la ratificación del Protocolo de Kioto se producirá «en el último Consejo de Ministros de diciembre de la Presidencia belga», y subrayó la importancia de este proceso «independientemente de las medidas adoptadas por cada país». En este contexto, calificó de falso que España sea el país que más incumple los objetivos trazados en dicho acuerdo sobre cambio climático.

El presidente del CSIC, el mayor organismo público de investigación, apuntó a la dificultad de solucionar la «problemática medioambiental, debido a su extraordinaria complejidad», y señaló que dentro de su institución hay entre mil y dos mil personas que se dedican a áreas relativas al medio ambiente.

El IV Congreso de Periodismo Ambiental, que organiza cada dos años la APIA, se ha convocado en la presente edición bajo el lema «Información Ambiental. Desafíos ante las crisis y los problemas emergentes».