VIII Congreso Internacional de Periodismo Ambiental: el agua y su tratamiento informativo

El agua está dentro de la agenda de cualquier periodista especializado en medio ambiente. La sequía, las inundaciones, el abastecimiento, su gestión, su escasez en España y en el mundo, así como su situación ante los previsibles efectos del cambio climático son problemas que merecen ser atendidos, un espacio en los medios de comunicación y una formación para los periodistas que informan sobre esta materia.

Por ello, y para debatir sobre esta problemática ambiental, APIA celebrará su VIII Congreso Internacional de Periodismo Ambiental, bajo el lema: “El agua y la transparencia informativa”. El evento tendrá lugar en el paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, los próximos 24 y 25 de noviembre.

A través de conferencias magistrales, ponencias y mesas de debate, se analizará durante dos días la repercusión informativa y tratamiento de este preciado recurso durante los últimos años y su presencia en los medios para los próximos años, tanto a nivel nacional como internacional.

Entre los temas de debate estarán: el agua y sus modelos de gestión, las estrategias y mejoras de las masas forestales, estudio del agua en los medios de comunicación, la repercusión que tendrá el cambio climático en el agua y su presencia dentro de los modelos de cooperación.

Como las cosas sobre el terreno se ven mejor, durante el segundo día visitaremos el Centro de Nuevas Tecnologías del Agua y los proyectos Guadaira Blanco y Guadaira Verde.

Dos acontecimientos internacionales tendrán lugar durante la celebración del Congreso: La entrega del Doctor Honoris Causa a la primatóloga Jane Goodall, que nos deleitará con una ponencia magistral y la presentación internacional de Efe-Verde.

Como en ediciones anteriores, en este VIII Congreso Internacional de Periodismo Ambiental se entregarán los Premios Vía Apia y Vía Crucis a la transparencia u opacidad informativa.

 

Martes, 24 DE NOVIEMBRE DE 2009

9:30 h. INAUGURACIÓN:

Cinta Castillo Jiménez, consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Juan Jiménez Martínez, rector de la Universidad Pablo de Olavide.

-Luis Guijarro García, presidente de APIA.

10:00 h. Ponencia Magistral

Joaquín Araujo, escritor y naturalista. Premio Global 500 de Naciones Unidas.

Presentación: Josefina Maestre, socia de APIA.

11:00 h. PAUSA – CAFÉ

11:30 h. Agua y Gestión: el nuevo modelo andaluz

Entrevista con Juan Paniagua, director gerente de la Agencia Andaluza del Agua.

Entrevistadora: Nuria Castaño, socia de APIA.

12.00 h. Estrategia de mejora forestal en ENCE: 30 años de I+D+i sostenible en clave económica, social y ambiental

Federico Ruiz Fernández, coordinador de investigación forestal de ENCE.

Presentación: Gustavo Jerez, socio de APIA.

12:30 h. Presentación del Estudio “El Agua en los Medios de Comunicación”

Fernando Tucho, profesor de Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos.

Javier Aguado, director gerente de la Fundación Banco Santander.

Presentación: Maite Mercado, profesora de Periodismo Ambiental de la Universidad CEU Cardenal Herrera y Subdirectora del IDEA, socia de APIA.

13:00 h. Presentación Internacional de EFE Verde

Presentación de EFE-Verde a cargo de Arturo Larena, director de información de Efe Verde.

Presentación: Ricardo Gamaz, socio de APIA.

14:00 h. ALMUERZO LIBRE

16:00 h. Agua y Cambio Climático (Diálogos)

Josefina Maestu, directora de la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua, fuente de vida» 2005-2015.

Leandro del Moral, presidente Fundación Nueva Cultura del Agua.

Julia Martín Ortega, investigadora del Basque Centre for Climate Change.

Moderadora: Erika López, socia de APIA.

17:00 h. Agua y Cooperación (Mesa Redonda)

Inmaculada Cuenca, directora-Gerente del Centro de Nuevas Tecnologías del Agua, CENTA.

José Miguel Sánchez. Grupo de Proyectos de Agua y Saneamientos de Ingeniería Sin Fronteras Andalucía.

Jaime Morel, director de Consorcio de Agua de Sevilla.

Rafael Rodríguez, coordinador del Proyecto MELIA (con incidencia en el Mediterráneo), CSIC.

Carlos Fernández-Jáuregui, director Water Assessment and Advisory – Global Nerwork (WASA-GN).

Moderador: Oscar Toro, socio de APIA.

18.30 Entrega de los Premios:

Via APIA y Via Crucis

19:00 h. Fin jornada día 24

20: 00 h. RECEPCIÓN EN EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

(Requiere confirmación por la mañana en la inscripción)

-Presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves.

-Presidente de APIA, Luis Guijarro.

Cóctel en el Parlamento.

 

 

MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2009

10:30 h. Rueda de prensa en la UPO con Jane Goodall

11:00 h. Salida en autobús para las visitas formtivas programadas:

OPCIÓN A: Visita al Centro de Nuevas Tecnologías del Agua (posteriormente traslado a Alcalá para la clausura).

OPCIÓN B: Visita al Guadaira para conocer los proyectos Guadaira Blanco y Guadaira Verde.

11.30 h. Ceremonia Premio Honoris Causa/Ponencia Magistral: Jane Goodall

14:00 h. Almuerzo y clausura del Congreso en Alcalá de Guadaira.