Inaugurado el XI Congreso Nacional de Periodismo Ambiental por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha inaugurado esta mañana la XI edición del Congreso Nacional de Periodismo Ambiental.
En su discurso ha dado respuesta al lema del Congreso «¿Importa el medio ambiente a nuestros políticos?» con un rotundo sí desde una doble perspectiva: la de ciudadanos y la de políticos. Además, ha destacado la responsabilidad que tienen los políticos de contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la importancia de la existencia de un sector periodístico especializado en temas ambientales.
«La aportación de los medios de comunicación es básica para la sensibilización de la ciudadanía. El cuidado de nuestro medio ambiente debe basarse en el conocimiento científico y para ello es necesario una buena especialización del sector del periodismo ambiental para informar con rigor y coherencia», ha afirmado Isabel García Tejerina. «Por tanto, los profesionales del periodismo desempeñan un papel fundamental de concienciación, generando opinión pública, el primer paso para el cuidado del medio ambiente», ha añadido la ministra.
En la mesa inaugural, junto a la ministra se encontraban también José Vicente Juan, patrono delegado
de la Fundación Diario Madrid, Elsa González, presidenta de la FAPE y Clara Navío, presidenta de APIA. Todos ellos han destacado la importancia de la especialización del sector para informar con eficacia y rigor y luchar contra el sensacionalismo. Clara Navío ha subrayado también la importancia de un tratamiento adecuado de la información ambiental por parte de los medios de comunicación sin que quede relegada por otros temas como la política o la economía.
Exposición: divulgar el cambio climático
Como complemento a las sesiones formales el espacio del congreso cuenta con una exposición gráfica que muestra los problemas ambientales de primera magnitud, sus consecuencias para la humanidad y algunas de sus posibles soluciones.
Patrocinadores y colaboradores
El congreso cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, y el patrocinio de Aqualia, Ecoembes, Ecovidrio, SIGAUS y SIGNUS y la colaboración de Recyclia, SIGRE, FSC y Anavam.