Dentro de las visitas formativas que realiza la Asociación, el pasado 24 de septiembre varios socios acudieron a Lleida para participar en una jornada sobre los “Aspectos ambientales de los cultivos transgénicos”.
Por la mañana se visitó un campo experimental de maíz transgénico en el leridano municipio de Gimenells, propiedad de la compañía Monsanto. En dicho campo se pudieron observar, sobre el terreno, tanto las características del maíz transgénico BT aprobado en la Unión Europea como la de otros tipos de maíz que poseen distintos eventos apilados, aún no aprobados a nivel comunitario, pero que ya llevan años cultivándose en el resto del mundo.
Durante la jornada en el campo se realizó un repaso histórico del maíz, desde el teosinte, antecesor silvestre que ya conocían los primeros agricultores de Mesoamérica hace milenios, hasta llegar a nuestros días, pasando por el maíz rojo que obtuvieron los agricultores europeos años después.
Por la tarde se realizó una jornada técnica con la participación de Joaquina Messeguer, investigadora del IRTA y especializada en temas ambientales de coexistencia, así como José Luis Romeo, agricultor y presidente de la Asociación PRObio y Gonzalo Niubó, agricultor también y miembro de la mencionada Asociación, en la que hubo un intenso debate sobre el tema de los cultivos transgénicos.